Entradas

Mostrando entradas de 2025

EASTER AT SCHOOL!

Imagen
Estos días hemos celebrado Easter en nuestras escuelas, una forma muy divertida de despedirnos del colegio y dar comienzo a las vacaciones. En Báguena, dos alumnos que conocen muy bien la cultura americana,  han hecho un presentación en la que nos explicaban cómo se celebra allí esta festividad. En ambos pueblos hemos llevado a cabo diferentes juegos típicos de los países de habla inglesa como "THE EGGS HUNT" o "THE EGGS RACES". Unos niños han conseguido más huevos  y conejitos de chocolate que otros, pero hemos tomado la decisión de repartirlos para que todos tuviéramos igual. ¡Estaban riquísimos!   Han sido unos días muy agradables y estamos muy contentos de irnos de vacaciones para descansar y volver el 24 de abril con las pilas cargadas. ¡See you soon!

CHARLAS INTERESANTES

Imagen
  CHARLAS INTERESANTES Esta semana Elena, nuestra orientadora, nos ha visitado en nuestras aulas para  dar una charla taller al alumnado sobre la prevención de posibles abusos sexuales en nuestros menores. Creemos que estas charlas que nos ofrece el Equipo de Orientación son interesantes, importantes  y necesarias. Con estas charlas se pretende ayudar a los niños a aprender a identificar y protegerse de situaciones de riesgo. También les permiten desarrollar habilidades sociales y conocer a personas de confianza. Así como informar y dar a conocer situaciones de abuso físico, psicológico que les sucedan y las que observen o sepan de alguno de sus compañeros/as. Y sobre todo, la importancia de pedir ayuda en estos casos. El día 8 de abril dará una charla coloquio sobre este tema para todas las familias .

¿CONOCES LA VOZ DE TUS COMPIS?

Imagen
  En clase de Música, hemos trabajado las cualidades del sonido, que son 4: - Altura / tono - Duración - Intensidad - Timbre Hemos aprendido a diferenciar sonidos graves de agudos (ALTURA); También, a distinguir sonidos largos y cortos (DURACIÓN); si los sonidos son fuertes/forte o suaves/piano nos referimos a la INTENSIDAD del sonido; y por último, hemos conocido la cualidad sonora que hace referencia al "color" del emisor del sonido, el TIMBRE. Ésta última cualidad  (TIMBRE) nos ayuda a identificar qué instrumento o voz está sonando, ¡y eso hace que la música sea tan divertida y variada! Para experimentar el timbre sonoro de nuestras voces hemos realizado un juego muy  divertido entre el alumnado que consistía en adivinar mediante el oido (el que adivina no ve quién habla) quién estaba hablando en cada momento. Empezamos con un nivel   sencillo  y fuimos complicándolo poco a poco hasta llegar a modificar nuestras voces para dificultar aún más el juego, ¡...

¡DÍA DE CUENTOS!

Imagen
Hoy 28 de marzo, hemos tenido la suerte de tener la colaboración de una vecina de El Poyo del Cid, que escribió hace años un cuento que ha querido venir y contarnos, tiene cuatro historias y se llama "El tren Mariano y sus 4 compañeros", así como otro que se titula "La Biblioteca Medieval". Además, nos ha contado alguna historia de hace años sobre El Poyo del Cid y finalmente se ha empezado creando un cuento entre todo el alumnado, que acabaremos y editaremos y podremos decir que: ¡Nosotros también hemos escrito un cuento! ¡Ha sido muy divertido!        ¡Muchas gracias Pilar! 

THE STORY DAY: NOT-SO-SCARY THEATRE

Imagen
  Hoy el alumnado de Primaria de El Poyo del Cid y Báguena, junto con sus tutoras y maestras de inglés, han disfrutado de una obra de teatro, titulada "Not-so-scary". Esta obra ha sido representada por la compañía Forum Theatre en el auditorio de Calamocha.  Hemos podido disfrutar de esta oportunidad gracias a la invitación del CEIP Ricardo Mallén de Calamocha. Desde aquí, les queremos dar de nuevo NUESTRO AGRADECIMIENTO. Ha sido un día muy divertido en el que todo nuestro alumnado se lo ha pasado genial y han podido poner en práctica todo lo que habían trabajado en las sesiones de inglés. WHAT A WONDERFUL DAY!

¡ENCANTADOS DE PARTICIPAR EN LAS JORNADAS DE LA RED DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD!

Imagen
  Nuestro centro forma parte de la Red de Escuelas Promotoras de Salud desde el año 2014, lo que significa que en cada curso llevamos a cabo diferentes actividades para mejorar la salud de nuestra Comunidad Educativa. Hoy, 12  de marzo, dos maestros del centro, en representación de todo el  equipo, hemos asistido a las XVI Jornadas de la Red de Escuelas Promotoras de Salud celebradas en la Facultad de Educación  para conocer diferentes iniciativas y  programas que se están  desarrollando en este ámbito. Además, en esta ocasión nos hemos animado a compartir nuestra experiencia del Programa MINI CRIE  llevada a cabo durante este segundo trimestre bajo el título LA SALUD Y EL BIENESTAR, NOS HACEN RAPEAR y hemos acabado la intervención con el visionado del rap que han elaborado nuestros alumnos bajo la dirección y maquetación del maestro de música Daniel Rivera. Hemos vuelto muy contentos y agradecidos porque les ha gustado mucho el proyecto, al  igua...

Día internacional de la mujer

Imagen
  8 de Marzo, Día internacional de la Mujer. Desde el cole, hemos querido celebrar este día tan señalado, concienciando a  los más pequeños de la importancia de fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.  Para ello, hemos elaborado unos carteles entre todos destacando que la mujer es capaz de hacer todo lo que se propongan igual que los hombres. También hicimos el juego de ”Pasapalabra” por grupos, con definiciones sobre oficios  que tanto hombres como mujeres pueden realizar. Si aportamos nuestro granito de arena, conseguiremos que el mundo sea mejor.

¡RAP POR LA SALUD Y EL BIENESTAR! 2º Mini Crie.

Imagen
Durante el 2º Mini Crie, nos embarcamos en una emocionante aventura centrada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 3, que se enfoca en la Salud y el Bienestar de las personas. Este objetivo es fundamental, especialmente para los niños, ya que una buena salud y bienestar son esenciales para su desarrollo integral. Promover hábitos saludables desde una edad temprana no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también fomenta una mejor calidad de vida, autoestima y habilidades sociales. A lo largo de este Mini Crie, realizamos diversas actividades que nos permitieron explorar y reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud física y mental. Una de las actividades más destacadas fue la creación de un rap sobre la Salud y el Bienestar. Los alumnos de Báguena y El Poyo, con la ayuda de nuestros profesores, se unieron para componer letras que transmiten mensajes positivos sobre el cuidado personal y la importancia de mantener un estilo de vida saludable. ¡Y voilá! Compusimo...

¡Menudo carnaval hemos montado!

Imagen
 Estos últimos días nos hemos ido disfrazando para celebrar carnaval.  Nos hemos puesto pañuelos, bufandas o pajaritas en el cuello; sombreros u orejas en la cabeza y nos hemos pintado la cara de gato, mariposa o superhéroe.  Además, en cada localidad hemos diseñado un muñeco de cartón muy especial. ¡Le hemos puesto de todo! y es super saludable, con su yogur y su manzana de almuerzo.  ¡Mirad qué bonito! Mañana acabamos con la celebración y nuestro muñeco será protagonista de nuestra despedida. Cada uno de nosotros le vamos a pedir un deseo.  Esperemos que se cumpla...

CARNAVAL...CARNVAVAL...🎊🎉

Imagen
Hoy hemos empezado a celebrar el Carnaval en los coles de nuestras localidades. La primera consigna ha sido traer algo en la cabeza y ¡qué divertido ha sido y qué imaginación tienen nuestros/as chicos y chicas! Os dejamos el cartel con el resto de las consignas hasta el martes de Carnaval. Id pensado vuestros deseos que le martes los quemamos junto con Carlestolendas. 

Estimulación del lenguaje ¿Y eso qué es?

Imagen
Vuelta a la rutina. Esta vez vamos a hablar de la estimulación del lenguaje, unas clases que se realizan en educación infantil y se prolongan con alguna actividad en primero de primaria en el área de lengua.  Pero antes de empezar... ¿Qué es la estimulación del lenguaje?  Son actividades que ayudan a prevenir dificultades en el lenguaje oral, pero con el que, a nivel personal, aprovecho para desarrollar también la expresión escrita y el inicio de la lectura. Existen muchos programas de estimulación del lenguaje desarrollados por diversos autores, de quienes he cogido diferentes ideas.  ¿Quién se encarga de hacer la estimulación del lenguaje? Depende. Principalmente de la especialista de Audición y Lenguaje, pero también participan las profesoras de educación infantil e incluso, en casa, vosotros también podéis hacer actividades. ¿Cómo se organiza una clase de Estimulación del lenguaje? Bueno... de muchas maneras. La estructura que sigo es la siguiente: 1- RELAJACIÓN 2-...

DÍA 4: CUIDAMOS NUESTRA VISTA

Imagen
Seguimos aprendiendo, conociendo y cuidando nuestro cuerpo. Esta vez ha sido el turno de nuestros ojos. Gracias al conocimiento de Sheila, optometrista de profesión, hemos visto cómo es un ojo por dentro, nombrando todas sus partes.  Después, hemos averiguado quiénes son los responsables de que podamos ver...  ¡¡¡¡atención SPOILER!!!! Nuestros ojos y nuestro cerebro. Sin olvidarnos de una parte muy importante, el cuidado de nuestros ojos, ya que, la vista también se cansa, en especial, si estamos mucho tiempo mirando una pantalla, leyendo o escribiendo. Al igual que para la mente, debemos saber parar y descansar, y de vez en cuando, echar un vistazo a lo lejos, para no perdernos un maravilloso paisaje y lo que también hay a nuestro alrededor.  Igualmente, una buena iluminación, no tocarnos los ojos con las manos sucias o ponernos gafas de sol o de ver cuando lo necesitemos, son gestos que ayudan a mantener nuestros ojos en perfectas condiciones.  Porque ver bien, es ...

¡YA TENEMOS TERMINADO NUSTRO RAP!

Imagen
MAÑANA VIERNES 14 DE FEBRERO  

¡Qué importante es la salud mental!

Imagen
  El tercer día del MINICRIE Salud y Bienestar lo hemos dedicado a trabajar la salud mental a través de diferentes actividades muuuuuy divertidas y enriquecedoras.  Primero, hemos ido a la residencia de ancianos "Hermanos de la Cruz Blanca", donde hemos podido disfrutar de una pequeña obra de teatro que nos han representado las familias de Báguena. Esta obra se basaba en la importancia de la salud mental: hablarnos bien, saber cuidarnos, potenciar la seguridad en nosotros mismos, valorar el camino y no solo el resultado y cuidar de las personas que queremos.  Después, hemos realizado un taller intergeneracional sobre las emociones de la mano de la Unidad Terapéutica de Teruel y las profesoras y alumnas del modulo de Formación Profesional Mediación Comunicativa del IES Francés de Aranda. En él, hemos representado diferentes emociones, hemos mandando cartas o dibujos al buzón de las emociones y hemos disfrutado de actividades sensoriales. ¡Qué maravilla de taller! Y muchas ...

ES IMPORTANTE SABER CUANDO PARAR, SER FELIZ, AMAR, DORMIR Y DESCANSAR.

 Dos versos más para nuestro rap... Mañana estará terminado.  Estribillo: El Minicrie mola mogollón con este ODS aprendemos un montón salud y bienestar, nos hacen rapear cuídate y podrás, la vida disfrutar. No fatty food, no sugary food! Fruits and vegetables, are good for you! El deporte es todo salud, practícalo, disfrútalo, ¡qué plenitud! Estribillo:**** Nuestra higiene tenemos que cuidar, no olvides peinar, lavar y cepillar. Jugar al Sol bien protegido, también puede ser muy divertido. Estribillo:**** Es importante saber cuando parar, ser feliz, amar, dormir y descansar.

JUGAR AL SOL BIEN PROTEGIDO, TAMBIÉN PUEDE SER MUY DIVERTIDO

 Y así continúa nuestro rap...  Estribillo: El Minicrie mola mogollón con este ODS aprendemos un montón salud y bienestar, nos hacen rapear cuídate y podrás, la vida disfrutar. No fatty food, no sugary food! Fruits and vegetables, are good for you! El deporte es todo salud, practícalo, disfrútalo, ¡qué plenitud! Estribillo:**** Nuestra higiene tenemos que cuidar, no te olvides de lavar y cepillar. Jugar al Sol bien protegido, también puede ser muy divertido. Estribillo:****

DÍA 2 MINICRIE: LA PIEL

Imagen
 ¡Hoy hemos disfrutado del segundo día de Minicrie! Lo primero que hemos hecho ha sido recordar todo lo que llevamos construido en nuestro rap, rapeando y bailando como nos gusta. Después, hemos conocido a Sara y Sergio, que nos han dado una charla, gracias al centro de salud, sobre la piel, que olvidamos la mayoría de veces de cuidarla.  Lo que más nos ha gustado, ha sido cuando nos han contado cómo nos afecta a nuestro cuerpo y cómo podemos tanto cuidarla como disfrutar de ella.  ¡Y no solo eso! Nos ha encantado ver como la protección solar es tan necesaria. Todos nosotros, nos hemos aplicado un poco de protección en una parte de la mano y a través de la tecnología hemos podido comprobar como era esa capa protectora en nuestra piel. Es muy importante aplicarla bien por todas las zonas para no quemarnos. Sucesivamente, hemos utilizado unos cuadernos que nos han traído para cada uno de Solsano con diferentes pasatiempos, preguntas, crucigramas, etc. Y hemos acabado el día...

DÍA 1 MINICRIE: LA HIGIENE CORPORAL Y EL SUEÑO.

Imagen
  DÍA  1  MINICRIE. LA HIGIENE CORPORAL Y EL  SUEÑO. Hoy hemos empezado el Segundo  minicrie del curso con mucha ilusión. Los profes nos han contado todo lo que vamos a hacer a lo largo de la semana.  Después nos hemos puesto a trabajar de lleno en la higiene personal y el sueño. Hemos jugado a encontrar diferentes códigos QR que nos explicaban cosas muy interesantes sobre la higiene y el descanso.          Después hemos llevado a cabo experimentos para observar y comprobar la importancia  de una buena higiene en nuestro día a día.  Al finalizar, hemos plasmado todo esto, a través del método científico, en nuestro cuaderno de minicrie.  Allí iremos reflejando todo lo aprendido a lo largo de la semana. Ha sido genial...Ya estamos pensando en el Segundo día de Minicrie….. ¡Qué nervios!