Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

PRECIOSO DÍA EN BURBÁGUENA

Imagen
       Ayer la mañana era gris y lluviosa pero eso, no impidió que pasáramos un día precioso en el que no paramos de aprender cosas.      Los niños de Báguena, Anento, Burbáguena y Luco habíamos trabajado el tema de la granja y para completar esos aprendizajes, fuimos a visitar la del papá de Tania y Ainhoa. Fue muy interesante que Domingo nos explicara los cuidados que necesitan los cerdos y cómo funciona todo. Le agradecemos mucho su tiempo y todas las explicaciones recibidas.       Como la tronada nos había dejado encerrados dentro de la granja, corrimos a refugiarnos a la residencia de ancianos de Burbáguena. Allí, nos recibieron de imprevisto con los brazos abiertos y pasamos un rato muy bonito con todos los abuelitos y abuelitas. ¡Hasta nos cantaron jotas e hicimos gimnasia con ellos! Ayer todo ocurrió de forma casual, pero ya tenemos en mente realizarles otra visita al próximo curso porque ha sido de lo más enriquecedor para ...

GUSANOS LECTORES

Imagen
 Esta semana hemos formado los gusanos lectores con los circulitos que hemos ido recogiendo a lo largo del curso cada vez que leíamos un libro Además de ello los alumn@s del Poyo del Cid de primaria y 3º Infantil, participaron con las profes de música y plástica en una actividad en la que la música marcaba el ritmo para pintar y crear

Último PERIÓDICO del curso 2023

Imagen
¡Las últimas novedades de tu colegio favorito! Si por casualidad no has podido leer ya el último ejemplar del periódico del CRA Eras del Jiloca, este es tu momento... Como siempre traemos al Blog la versión digital de nuestro "trimestral" con todo lo que ha acontecido en el colegio durante estos últimos meses del curso 2022-2023. No dejes de leerlo y deja tus comentarios abajo! ENLACE PERIÓDICO 3º TRIMESTRE

¡YA ESTÁ TERMINADO EL ROCÓDROMO DE EL POYO DEL CID!

Imagen
 Aquí os mostramos el resultado final de nuestro proyecto "DESIGN FOR CHANGE" en la localidad de El Poyo del Cid. ¡Un rocódromo muy colorido! Esperamos que sea un espacio de diversión y entretenimiento para todos los niños y niñas. Además, su práctica les aporta muchos beneficios: Sirve para  desarrollar la psicomotricidad . Mejora la agilidad y el equilibrio . Desarrolla la flexibilidad , la fuerza muscular en brazos y piernas y la resistencia. Mejora la  confianza y la autoestima . Ayuda a  superar retos . Promueve el trabajo en grupo y la confianza  entre compañeros/as. Favorece el conocimiento y respeto por la naturaleza  y el medio ambiente. Permite  combatir el nerviosismo y canalizar mejor la energía . Recordar que todavía no están colocadas las baldosas de caucho para amortiguar las caídas y habrá que ser muy prudentes. Queremos agradecer la colaboración recibida de las familias, especialmente a Bea y Francisco.

Vamos terminando...

Imagen
Estamos ya terminando... Los personajes que están ayudando a Stanley a resolver los problemas de la Tierra nos han dibujado un árbol, aún faltan el Hada del agua y finalmente Stanley Los personajes nos han presentado los siguientes problemas y objetivos para ayudar a la Tierra - El brujo, la contaminación y plantar plantas y árboles para evitar el problema - El mago, los fenómenos y desastres naturales  - El duende, el problema de la basura y nos propuso seguir reciclando, reutilizando y reusando - La dragona, el fuego, y nos propuso pintar con fuego y alejar el fuego de la naturaleza - La gigante, la deforestación, y nos sugirió realizar un árbol - El hada del agua, nos hablará del problema del agua, al sequía e inundaciones y haremos una gota del agua - Stanley, nos dará las gracias y nos preguntará sí nos podemos comer una planta entera.  Carolino ya tiene el pelo muy largo, tendremos que cortárselo. También hicimos 5 plantas con las decenas hasta el 50. 

Finalistas de Aragón, Aula Natural

Imagen
 ¿Vistéis la noticia sobre los premios Aragón, Aula Natural? Sí, sí, leísteis  bien. Nuestro CRA fue seleccionado finalista con el proyecto que realizamos en el primer trimestre de la grulla Josefina. Así que muy contentos, a la par que nerviosos, fuimos a presentarlo y defenderlo a La Alfranca, junto con otros colegios. ¡¡Lo hicimos fenomenal!! Nuestro profes están muy orgullosos 😍 Además, hicimos una gymkhana, en la que teníamos que recorrer todo el parque para encontrar las diferentes soluciones.  Y también aprovechamos la mañana para visitar el museo de Agricultura y Regadío, tocamos muchas cosas (eso nos encantó 😉). Y para terminar ese día, comimos todos juntos en compañía de Josefina.  ¡ Lo pasamos fenomenal!

Nuestro huerto

Imagen
Huerto Escolar. Nuestro huerto esta creciendo. Después de plantar las semillas en un semillero, esperar a que las plantas crezcan y haber transplantado las plantas a nuestro huero, por fin vemos resultado. Ya tenemos las plantas de calabaza creciendo, los rábanos están floreciendo, las borrajas, las lechugas, las judías, los guisantes, las tomateras, las patatas y la rúcola.     La calabaza                                                                Patatas, lentejas, judias...

SOMOS UNOS ARTISTAS

  Estas semanas los niños y niñas de Primaria del Poyo del Cid han participado en la elaboración de una propuesta de Educación Responsable, REFLEJARTE, Historias del Papel, han recogido varias imágenes de distintos tipos de telas y las han juntado, os enseña nuestro trabajo Además bajamos a pintar un monumento de nuestro pueblo.