¿QUÉ SON LAS EGAGRÓPILAS?


Recientemente se ha celebrado el día de la MUJER EN LA CIENCIA y en clase de Ciencias Naturales los niños y niñas se han convertido en auténtic@s científic@s diseccionando EGAGRÓPILAS.

Las egagrópilas son regurgitaciones de algunas aves que tras comer pequeños mamíferos, pajaritos o incluso reptiles, no pueden digerir ciertas partes y las vomitan.

Antonio y Carmen, miembros de la Asociación Amigos de Gallocanta, nos hicieron llegar egagrópilas de búho y lechuza campestre encontradas cerca de nuestros pueblos y los alumnos y alumnas bien provistos de guantes y pinzas, las han analizado. Han encontrado sobre todo pelo y huesos y las partes que mejor se distinguían eran los cráneos, las mandíbulas, las pelvis y las costillas. A continuación, han utilizado unas tablas para identificar a las presas y han concluido que había topos, ratones y musarañas.

La actividad ha sido muy enriquecedora, todos se han mostrado muy interesados y habrían seguido horas y horas.... 

Ojalá esta actividad haya despertado su inquietud investigadora y en un fututo quien lo desee, pueda dedicarse a la apasionante Ciencia.





Gracias a Antonio y a Carmen por conseguirnos las egagrópilas


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡SOMOS LUTHIERS! TALLER DE CREACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES CON MATERIALES RECICLADOS.

ENCUENTRO CON EL MIO CID ¡ESTUVIMOS DE FIESTA MEDIEVAL!

FINAL DE CURSO 2024-2025 ¡GRACIAS A TODOS Y TODAS!