CUARTO DÍA DEL MINI CRIE

 LA BIODIVERSIDAD EN EL CHOPO 💚CABECERO

Ya estamos en la recta final de nuestro primer MINI CRIE, pero eso no significa que no sigamos aprendiendo y disfrutando a partes iguales y es que hoy nos hemos metido de lleno con la biodiversidad que rodea al "populus nigra".


Hemos empezado nuestro día conociendo los animales, plantas y hongos que conviven con el chopo y nos hemos quedado impresionados con el "ciervo volante", que es el escarabajo más grande de Europa y le encanta vivir en el chopo cabecero, ya que las hembras ponen los huevos en las grietas del tronco y las larvas se alimentan de la madera muerta.

Además hemos estado trabajando simetrías en nuestro cuaderno de campo.

La mañana ha seguido con una actividad muy divertida que hemos llamado "paisaje sonoro" en la que teníamos que descubrir a través del sentido del oído en qué paisaje nos encontramos.

Y cuando ya teníamos el oído súper preparado hemos salido a nuestro entorno a reconocer los sonidos que nos acompañan, como el viento o los pájaros.



En el Poyo hemos contado con Paco Alós, el yayo de varios de los niños del cole, que nos ha enseñado una casa llena de vigas de madera de chopo cabecero y nos ha explicado el proceso de construcción con ellas. Nos ha encantado verlo in situ.



Para terminar el día y siguiendo con la biodiversidad hemos creado pajaritos que habitan nuestro ecosistema. 

Qué de cosas estamos aprendiendo, observando, manipulando...¡qué alegría!

Y mañana llega el final del MINICRIE y con ello la INAUGURACIÓN de nuestro museo y el visionado del documental, ¡Os esperamos a todos a las 13horas en nuestros centros! Lo hemos hecho todo con mucho esfuerzo y cariño.



Comentarios

Entradas populares